La Institución Etnoeducativa Afrocolombiana y de media técnica Alfonso López Pumarejo es un legado de los alemanes quienes
construyeron en convenio con la Gobernación del Valle y la República Federal de Alemania en la comuna 7, la denominada “Universidad Obrera”, la cual fue creada por medio de la Resolución No. 1481 de 1972 emanada de la gobernación del Valle con el nombre de Centro de Capacitación Popular Alfonso López Pumarejo (CCPAL), ampliando de esta manera su cobertura que tenía en las ciudades de Palmira, Tuluá y Buenaventura.
El 30 de diciembre de 1997 cambia su razón social por Instituto de educación integral Alfonso López Pumarejo (IDEI). A través de la Resolución No. 4252 con una oferta educativa orientada hacia la educación no formal e informal.
El 3 de Septiembre de 2003 por medio de la Resolución No. 1697 y por mandato de la Ley 715 de 2001 emanada del Ministerio de Educación, cambia de nuevo su razón social por Institución Etnoeducativa Alfonso López Pumarejo y su enfoque hacia la educación formal en los niveles de educación básica primaria, secundaria y media técnica.
Para ello se fusionó con las escuelas del sector: Rafael Pombo, Purificación Trujillo, Los Farallones y Central Provivienda.